
Cuando ya cada trabajador se acerca a su fecha de jubilación es importante tener el Certificado de Administración del Fondo de Pensiones (AFP). En este documento oficial se encuentran todas las cotizaciones hechas durante sus años de servicio y es de ahí de donde calcularán la pensión.
Si aún no tiene o desconoce la información que le corresponde y que se precisa en el Certificado de Afiliación AFP, aquí le mostramos cómo en sencillos pasos puede obtenerlo y totalmente gratuito.
Este documento legal, lo puede obtener directamente para beneficio propio o para una tercera persona a quien le esté haciendo la solicitud, tanto vía online como presencial sin costo alguno.
¿Cómo solicitar el certificado de afiliación AFP?
- Para obtener directamente este certificado debes ingresar a la página oficial de Chile Atiende: El link se encuentra al final de este articulo.
- Ingresar tu RUT o el de la persona que estés buscando.
- Suministra una cuenta de correo electrónico si quieres esa modalidad, o simplemente dale click al botón descargar para que se guarde automáticamente en tu ordenador o carpeta de descargas de tu móvil.
- La otra modalidad es ubicar en tu comuna una de las oficinas de la Superintendencia de Pensiones o Chile Atiende, dirigirte con uno de los asesores y dar el RUT para que ellos busquen en el sistema el certificado y te lo impriman. Igualmente, harán llegar la misma información a un correo electrónico que indiques.
Ahora bien, el certificado de afiliación AFP es un documento que por varios motivos, más allá de tu jubilación, debes tener siempre a la mano ya que:
- Si te postulas a un nuevo trabajo, éste será uno de los requisitos a consignar para que la empresa esté al conocimiento de tus cotizaciones.
- Si tienes hijos beneficiarios de becas otorgadas por el estado, también te solicitarán el certificado de afiliación AFP para hacerlas efectivas.
- Y en pocos casos, para que te puedan pagar una licencia médica, te exigen este certificado.

¿Qué información tiene?
Uno de los puntos importantes que se describen en el Certificado de Afiliación AFP, es que podrás saber a qué AFP está afiliada la persona, así como la fecha en que comenzó a cotizar en esa AFP, mas no indica en cuál otra AFP estuvo inscrito, ni el registro de sus cotizaciones.
Es decir, la emisión del certificado muestra la información actual que se haya registrado, mas no las anteriores, en caso de haberse cambiado de lugar de trabajo.
Además de ello, destacan datos personales, como: nombres y apellidos, fecha y lugar de nacimiento, RUT.
Toda esta información es condensada por la Superintendencia de Pensiones y están al acceso de todos tanto online como presencial sin tener que pagar nada por ello.
Los certificados pueden descargarse fácilmente o recibirlos impresos en pocos minutos, esto en caso de ir personalmente a las oficinas. Así que si aún no está afiliado a una AFP, es el momento de tomar interés en ello e ir actualizando la información para gozar en un futuro de una ratificada jubilación.